Aplicaciones y casos prácticos de la tecnología cuántica

Las tecnologías cuánticas están saliendo del laboratorio para transformer la vida real, revolucionando las industrias con soluciones más rápidas, inteligentes y seguras. Desde la medicina personalizada hasta las comunicaciones militares imposibles de interceptar, descubre cómo la cuántica ya está resolviendo desafíos reales en el mundo actual.

Filtros
Reiniciar
Drug Discovery

Aceleración del desarrollo de fármacos

La computación cuántica permite simular interacciones moleculares a escala cuántica, reduciendo significativamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para descubrir nuevos medicamentos. Al ofrecer una visión más precisa del comportamiento de sistemas biológicos complejos, ayuda a los investigadores a identificar candidatos prometedores con mayor rapidez, acelerando así el desarrollo de tratamientos eficaces. Además, la detección cuántica mejora la precisión en la obtención de imágenes de biomoléculas, lo que facilita la comprensión de los mecanismos de las enfermedades y el desarrollo de fármacos dirigidos.

Posibilidades para las empresas

Empresas farmacéuticas como Roche o Pfizer podrían utilizar algoritmos cuánticos para simular cómo interactúa una molécula con las proteínas del cuerpo, reduciendo procesos de I+D de años a tan solo meses.

Casos reales

Biogen se ha asociado con 1QBit para explorar la computación cuántica en la simulación de moléculas farmacológicas, acelerando la fase de cribado de compuestos.
Fuente

¿Listo para el siguiente paso?

Drug Discovery

Acelerar el desarrollo de fármacos mediante la detección cuántica

La detección cuántica permite a los investigadores detectar e imaginar biomoléculas con una precisión sin precedentes, revelando interacciones sutiles que antes eran invisibles. Al proporcionar una visión más clara y detallada de los mecanismos de las enfermedades a nivel molecular, ayuda a los científicos a diseñar medicamentos altamente específicos con menos efectos secundarios, acelerando el camino hacia terapias innovadoras.

Posibilidades para las empresas

Líderes en biotecnología como Genentech o Novartis podrían integrar la detección cuántica en sus procesos de descubrimiento de fármacos, utilizando imágenes ultrasensibles para mapear en tiempo real cómo los candidatos a medicamentos se unen a las biomoléculas, convirtiendo años de ensayo y error en meses de desarrollo preciso basado en datos.

Casos reales

La plataforma de detección cuántica de NVision Imaging utiliza centros de vacantes de nitrógeno en diamantes para lograr imágenes magnéticas de biomoléculas a escala nanométrica, permitiendo a los investigadores farmacéuticos caracterizar rápidamente estructuras e interacciones proteicas.
Fuente

¿Listo para el siguiente paso?

Energy Sector

Avances en energías renovables

Las simulaciones cuánticas están impulsando la innovación en el sector de las energías renovables al permitir a los científicos modelar procesos químicos complejos (como los que hay detrás de la fotosíntesis artificial) con una precisión mucho mayor. Esta comprensión más profunda abre la puerta a avances en tecnologías de energía limpia que antes eran inalcanzables.

Posibilidades para las empresas

Al simular la fotosíntesis a nivel cuántico, startups podrían desarrollar sistemas artificiales (como hojas sintéticas o celdas fotoelectroquímicas) capaces de convertir la luz solar, el agua y el CO₂ directamente en combustibles limpios como el hidrógeno o el metanol. Estos sistemas bioinspirados permiten almacenar la energía solar en forma química, abriendo caminos neutros en carbono para alimentar el transporte, la industria y la red eléctrica.

Casos reales

Investigadores de IBM están simulando la fotosíntesis para desarrollar tecnologías solares innovadoras.
Fuente

¿Listo para el siguiente paso?

Defence & Security

Comunicaciones militares seguras

En un mundo lleno de amenazas cibernéticas, la comunicación segura lo es todo. La comunicación cuántica no solo cifra los datos: los hace prácticamente inviolables. Para las operaciones de defensa, es como disponer de un canal invisible e invencible para transmitir información crítica.

Posibilidades para las empresas

La comunicación cuántica garantiza una transmisión ultrasegura de datos clasificados, inmune a cualquier intento de interceptación. Los países podrían implementar la distribución de claves cuánticas (QKD, por sus siglas en inglés) para proteger tanto los cables diplomáticos como las órdenes en el campo de batalla.

Casos reales

La Marina de los Estados Unidos está explorando tecnologías de comunicación cuántica para permitir comunicaciones seguras en sus submarinos de misiles. La comunicación cuántica ofrece un método altamente seguro para transmitir y recibir datos, utilizando principios de la teoría cuántica para almacenar la información en estados cuánticos delicados que colapsan si se intenta un acceso no autorizado.
Fuente

¿Listo para el siguiente paso?

Healthcare

Detección de enfermedades no invasiva

Imagina poder detectar una enfermedad antes incluso de que aparezcan los síntomas, sin agujas ni pruebas invasivas. Gracias a los sensores e imágenes cuánticas, esto está empezando a ser una posibilidad real. Con una resolución más alta que nunca, el diagnóstico precoz se vuelve más rápido, más sencillo y menos agresivo para los pacientes.

Posibilidades para las empresas

Los sensores cuánticos pueden ofrecer imágenes ultraprecisas para detectar enfermedades en sus etapas iniciales mediante métodos no invasivos.

Casos reales

Se están desarrollando sensores cuánticos basados en nanodiamantes para detectar enfermedades infecciosas de forma rápida a través de pruebas de sangre portátiles. Estos sensores utilizan propiedades cuánticas para identificar marcadores de enfermedad con gran precisión, lo que podría transformar el diagnóstico en el punto de atención.
Fuente

¿Listo para el siguiente paso?

Financial Services

Evaluación avanzada de riesgos

Los algoritmos cuánticos pueden analizar variables de mercado complejas con mucha más eficiencia que los métodos clásicos, lo que brinda a las instituciones financieras una comprensión más profunda del riesgo y la incertidumbre. Esta capacidad de procesamiento mejorada permite evaluaciones de riesgo más precisas y respalda el desarrollo de estrategias de inversión más inteligentes y resilientes, ayudando a las empresas a moverse con mayor seguridad en mercados volátiles.

Posibilidades para las empresas

Las firmas de inversión podrían utilizar algoritmos cuánticos para optimizar carteras en contextos de incertidumbre, minimizando el riesgo y maximizando el retorno, incluso en periodos de alta volatilidad.

Casos reales

Goldman Sachs está probando enfoques cuánticos para resolver problemas complejos de modelización financiera.
Fuente

¿Listo para el siguiente paso?

Oil & Gas Industry

Exploración subterránea avanzada

Las técnicas de imagen cuántica ofrecen una visión mucho más clara y precisa del subsuelo terrestre, lo que facilita la localización de reservas de petróleo, gas y minerales. Con un mapeo subterráneo mejorado, las empresas pueden dirigir sus esfuerzos de extracción con mayor precisión, reduciendo la perforación innecesaria y minimizando el impacto ambiental. Esto no solo mejora la eficiencia y reduce los costes, sino que también promueve prácticas más sostenibles en la industria de la extracción de recursos.

Posibilidades para las empresas

Empresas como Shell podrían utilizar sensores cuánticos para realizar mapas subterráneos de alta resolución, reduciendo el número de pozos secos y disminuyendo los costes de exploración.

Casos reales

SBQuantum utiliza centros NV en diamantes para detectar cambios diminutos en el campo magnético terrestre, lo que permite ver debajo de la superficie e identificar minerales u objetos con gran precisión.
Fuente

¿Listo para el siguiente paso?

Healthcare

Mejora de la imagen médica

Las tecnologías de detección cuántica ofrecen un nuevo nivel de precisión para la obtención de imágenes de biomoléculas, lo que facilita la detección y el diagnóstico temprano de enfermedades. Este avance permite a los médicos elaborar planes de tratamiento más específicos y eficaces, mejorando así los resultados para los pacientes.

Posibilidades para las empresas

Empresas de dispositivos médicos como Siemens Healthineers podrían integrar sensores cuánticos en sus equipos de imagen o incluso desarrollar nuevas máquinas de imagen cuántica, lo que permitiría una detección más temprana de enfermedades neurológicas.

Casos reales

Startups como Qnami ya están utilizando sensores cuánticos para diagnósticos ultrasensibles en el campo de la neurología.
Fuente

¿Listo para el siguiente paso?

Manufacturing

Mejora del control de calidad

La detección cuántica aporta un nuevo nivel de precisión al monitoreo de los procesos de fabricación, al detectar anomalías a escala atómica, muy por encima de lo que permiten los sensores tradicionales. Esta sensibilidad avanzada permite a los fabricantes identificar defectos desde las primeras etapas de la línea de producción, reduciendo el desperdicio de materiales, minimizando las correcciones costosas y garantizando productos de mayor calidad de forma constante. Es una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia y mantener estándares de calidad estrictos en entornos de fabricación avanzada.

Posibilidades para las empresas

Un fabricante de piezas de precisión podría implementar sensores cuánticos en la línea de producción para detectar defectos a escala atómica, reduciendo desperdicios y retiradas de productos.

Casos reales

Empresas como Teledyne están explorando sensores mejorados por tecnologías cuánticas para la inspección industrial. En la feria Analytica de Múnich, la startup tecnológica Q.ANT, con sede en Stuttgart, presentó un sensor de partículas compacto para aplicaciones industriales, capaz de monitorear estos parámetros en tiempo real.
Fuente

¿Listo para el siguiente paso?

Logistics

Mejoramiento de redes logísticas

La computación cuántica optimiza redes logísticas complejas resolviendo problemas de rutas, programación y gestión de inventarios exponencialmente más rápido que los ordenadores clásicos. Al analizar grandes volúmenes de datos y ejecutar algoritmos avanzados, permite ajustes en tiempo real en las cadenas de suministro — reduciendo retrasos, costos y desperdicios.

Posibilidades para las empresas

Gigantes de la logística como Maersk o FedEx podrían implementar computación cuántica para revolucionar la gestión de flotas, utilizando algoritmos híbridos cuántico (clásicos para equilibrar en tiempo real la demanda de entregas, el inventario en almacén y la capacidad de transporte) convirtiendo la incertidumbre logística en operaciones basadas en precisión.

Casos reales

ExxonMobil colabora con IBM Research para aplicar algoritmos híbridos cuántico-clásicos en la optimización de rutas de envío de gas natural licuado (GNL). Modelando la programación de buques, la gestión de inventarios y la congestión portuaria en dispositivos cuánticos, buscan reducir los costos de combustible y los tiempos de entrega, al mismo tiempo que equilibran los riesgos de la cadena de suministro. Las simulaciones iniciales muestran un potencial de mejora del 10 al 15 % en la eficiencia de la logística global del GNL.
Fuente

¿Listo para el siguiente paso?

Oil & Gas Industry

Optimización de la asignación de recursos

La computación cuántica permite modelar el comportamiento complejo de los yacimientos de petróleo y gas con una precisión mucho mayor que los métodos tradicionales. Al simular cómo se mueven los fluidos a través de capas de roca porosa, los operadores pueden predecir mejor los resultados de extracción, optimizar el uso de los recursos y ajustar las estrategias de perforación. Esto se traduce en operaciones más eficientes, mayor rentabilidad y menor impacto ambiental, haciendo que la producción energética sea más inteligente y sostenible.

Posibilidades para las empresas

Las empresas del sector energético podrían modelar la dinámica de fluidos en los yacimientos para tomar decisiones en tiempo real sobre las tasas de extracción y evitar errores costosos.

Casos reales

ExxonMobil está colaborando con actores cuánticos como IBM para simular interacciones moleculares relevantes en la extracción de recursos.
Fuente

¿Listo para el siguiente paso?

Manufacturing

Optimización de las propiedades de los materiales

Las simulaciones cuánticas ayudan a los ingenieros a diseñar nuevos materiales con características específicas, como una mayor resistencia o una mejor tolerancia al calor. Esto abre la puerta a una innovación más rápida en el desarrollo de productos en una amplia variedad de industrias manufactureras.

Posibilidades para las empresas

Empresas como BASF podrían aprovechar las simulaciones cuánticas para diseñar polímeros de nueva generación que sean más ligeros y, al mismo tiempo, más resistentes—materiales que resultan difíciles de desarrollar con métodos tradicionales. Estos polímeros avanzados podrían transformar sectores como el aeroespacial o el automotriz, donde reducir el peso sin sacrificar la resistencia es clave para mejorar la eficiencia energética, el rendimiento y la sostenibilidad. Al utilizar herramientas cuánticas para explorar estructuras y comportamientos moleculares con un nivel de detalle sin precedentes, las empresas pueden acelerar el desarrollo de materiales innovadores adaptados a los desafíos reales del mercado.

Casos reales

Volkswagen está experimentando con la computación cuántica para simular materiales de baterías para vehículos eléctricos.
Fuente

¿Listo para el siguiente paso?

Energy Sector

Optimización de las redes eléctricas

La computación cuántica puede ayudar a los proveedores de energía a gestionar mejor cómo se distribuye la electricidad, encontrando la combinación más eficiente de fuentes energéticas para satisfacer la demanda. Esto permite reducir tanto los costes como las emisiones, al tiempo que se refuerza la fiabilidad y la resiliencia de la red. ¡Un gran paso hacia un futuro energético más inteligente y limpio!

Posibilidades para las empresas

Una empresa de redes inteligentes podría utilizar la computación cuántica para equilibrar la distribución de carga entre fuentes renovables, garantizando la estabilidad durante los picos de consumo.

Casos reales

Siemens y Energy Web Foundation están explorando la optimización mejorada por computación cuántica para los sistemas de redes inteligentes.
Fuente

¿Listo para el siguiente paso?

Healthcare

Optimización de quirófanos en hospitales

La computación cuántica ofrece a los hospitales la posibilidad de abordar desafíos complejos de programación y asignación de recursos que resultan difíciles de resolver de manera eficiente con los ordenadores clásicos. Al aprovechar algoritmos de optimización cuántica, los hospitales pueden reducir los tiempos de espera de los pacientes, aumentar la eficiencia en la programación de cirugías, mejorar el uso de los recursos y lograr mejores resultados clínicos.

Posibilidades para las empresas

Los hospitales podrían integrar la computación cuántica y los algoritmos de optimización inspirados en la cuántica de varias formas prácticas, incluyendo la adopción de plataformas de programación inspiradas en esta tecnología.

Casos reales

Fujitsu ha desarrollado una solución inspirada en la cuántica para optimizar la planificación de quirófanos. La programación de los quirófanos requiere equilibrar un gran número de variables, desde las especializaciones médicas hasta la asignación del tiempo. Para abordar este problema, Fujitsu creó un algoritmo de optimización combinatoria capaz de gestionar la gran cantidad de variables asociadas a los quirófanos, superando el rendimiento de los ordenadores tradicionales en esta tarea.
Fuente

¿Listo para el siguiente paso?

Healthcare

Planes de tratamiento personalizados

No hay dos pacientes iguales. Las simulaciones cuánticas pueden ayudar a predecir cómo responderá una persona a un tratamiento antes incluso de que este comience. Esto permite a los médicos diseñar terapias verdaderamente personalizadas, hasta el nivel molecular.

Posibilidades para las empresas

Las simulaciones cuánticas pueden modelar sistemas biológicos específicos de cada paciente para predecir la respuesta a los tratamientos, haciendo posible una medicina personalizada.

Casos reales

Investigadores han desarrollado redes neuronales híbridas cuánticas que mejoran la predicción de cómo responderán los pacientes a determinados fármacos. Estos modelos requieren menos datos que los métodos tradicionales y han demostrado una mejora del 15 % en la predicción de la eficacia de los medicamentos, lo que facilita la elaboración de planes de tratamiento personalizados.
Fuente

¿Listo para el siguiente paso?

Financial Services

Protección de transacciones

Las tecnologías de comunicación cuántica ofrecen una seguridad mejorada para las transacciones financieras, utilizando métodos de cifrado cuántico para proteger los datos sensibles frente a las amenazas cibernéticas. Además de la distribución de claves cuánticas (QKD), las instituciones financieras pueden comenzar a adoptar algoritmos resistentes a la cuántica para protegerse de futuros ataques posibilitados por el algoritmo de Shor, que podría eventualmente romper los sistemas de cifrado ampliamente utilizados hoy en día. En conjunto, estos enfoques contribuyen a construir un marco más seguro y preparado para el futuro en la protección de datos financieros.

Posibilidades para las empresas

Bancos como HSBC podrían adoptar la distribución de claves cuánticas para asegurar las comunicaciones entre sucursales, haciéndolas inmunes a los ciberataques del futuro (incluso aquellos impulsados por ordenadores cuánticos).

Casos reales

BBVA está explorando el cifrado poscuántico y la gestión segura de datos con tecnologías cuánticamente seguras.
Fuente

¿Listo para el siguiente paso?

Defence & Security

Vigilancia y detección mejoradas

La detección cuántica es como subirle el volumen al radar. Puede detectar objetos que antes eran invisibles (como submarinos o aviones furtivos) al captar pequeñas variaciones en la gravedad o en los campos magnéticos. Esto representa un cambio radical para la seguridad nacional.

Posibilidades para las empresas

La detección cuántica permite identificar aeronaves furtivas o submarinos mediante la medición de ligeras variaciones en los campos gravitatorios o magnéticos.

Casos reales

En abril de 2025, científicos chinos probaron un sistema de sensores cuánticos montado en drones, capaz de detectar submarinos con alta sensibilidad. Esta tecnología busca superar los puntos ciegos de los métodos tradicionales de detección, con el potencial de revolucionar la vigilancia submarina.
Fuente

¿Listo para el siguiente paso?

El futuro es cuántico

¿Tienes curiosidad por saber cómo la tecnología cuántica podría darte una ventaja competitiva?
Exploremos juntos las posibilidades, adaptadas a tu sector y a tus objetivos.